El creciente uso de correos electrónicos temporales se ha convertido en una preocupación constante para quienes trabajan en el marketing por correo electrónico.

La presencia de estos e-mails en las listas provoca un alto porcentaje de rebotes (e-mails que no se entregan y rebotan a los remitentes).

El hecho de que no sea posible comunicarse con una dirección que no existe perjudica la realización de acciones de marketing en su conjunto.

El resultado es una lista de contactos de baja calidad, que acaba afectando al ROI de su email marketing.

Y el ROI del email marketing merece especial atención, dado el increíble valor de 42 dólares por cada dólar de inversión. Se trata del mayor retorno del marketing digital.

En este post entenderemos cómo un email temporal puede dañar su email marketing. También hablaremos de estrategias eficaces para identificar y eliminar los correos electrónicos temporales de sus listas, garantizando que sus campañas lleguen a destinatarios reales y activos.

Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre los peligros de este tipo de correo electrónico y cómo combatirlos.

Banner blog safetymails

Table of contents

¿Qué son los correos electrónicos temporales?

El correo electrónico temporal, también conocido como correo electrónico desechable, es una dirección de correo electrónico creada para ser utilizada durante un breve periodo de tiempo, que puede variar entre horas o días.

Suele utilizarse para acceder a servicios en línea sin que el usuario facilite ningún dato personal.

Hay plataformas que ofrecen servicios de cronometraje de correo electrónico, generando una dirección de correo electrónico aleatoria que puede utilizarse para recibir mensajes durante el periodo de validez. Transcurrido el tiempo establecido, la dirección caduca y los mensajes recibidos se borran automáticamente.

Tempmail dashboard

Estos correos electrónicos plantean un reto a los profesionales del marketing, empezando por la ilusión de compromiso inicial, ya que el usuario puede interactuar temporalmente con el contenido, pero la dirección se convierte rápidamente en inexistente.

Esto conduce a altas tasas de rebote y distorsiones en las métricas de compromiso, como se ha visto anteriormente.

Por lo tanto, entender qué son y cómo funcionan los correos electrónicos temporales es muy importante para desarrollar estrategias que minimicen su impacto negativo en las campañas de marketing por correo electrónico.

El impacto de los correos electrónicos temporales en la tasa de rebote

La tasa de rebote se refiere al número de correos electrónicos que no se entregan al destinatario y se devuelven al remitente.

Existen dos clasificaciones de rebote:

  • Rebotes suaves: fallos que pueden resolverse restableciendo la validación del correo electrónico una vez solucionado el problema. Por ejemplo: servidor temporalmente caído; tamaño del email demasiado grande; problemas temporales de red, etc.
  • Rebotes duros: errores de entrega permanentes que invalidan el correo electrónico de forma irreversible. Por ejemplo: correos electrónicos no válidos o inexistentes; dominio inexistente; correos electrónicos desactivados o eliminados.

Las listas que contienen al menos un 3% de rebotes son bloqueadas por los ISP y, dado que un rebote duro es un fallo irreversible, su presencia en las listas es muy grave para la reputación del remitente.

Cómo afecta el correo electrónico temporal a la reputación de los remitentes

El correo electrónico temporal se convierte en inexistente, y esto tiene un impacto muy negativo en la credibilidad de los remitentes.

Los ISP de los destinatarios vigilan de cerca el envío de correos masivos. Como hemos visto antes, el correo electrónico temporal se convierte en inexistente porque caduca, lo que culmina en un rebote duro.

Una secuencia de bloqueos e interrupciones de la comunicación con los clientes potenciales lleva a malgastar la inversión, ya que la IP y el dominio del remitente se etiquetan como spammer. Esto culmina con la inclusión en listas negras internacionales de spammer.

En resumen, una lista llena de rebotes genera una alta tasa de rebote, lo que indica a los proveedores de los destinatarios una lista de contactos precaria y obsoleta.

Cómo los correos electrónicos temporales distorsionan las tasas de compromiso

La presencia de correos electrónicos temporales en listas no verificadas distorsiona las métricas de compromiso. Esto se debe a que el usuario sólo interactúa temporalmente con el contenido del email marketing.

Cuando el correo electrónico caduque, esas métricas se referirán a correos electrónicos que ya no existen.

Como resultado, las tasas de apertura y clics registradas no servirán como parámetro para ajustar la estrategia, haciendo que las campañas parezcan más eficaces de lo que realmente son. Como resultado, en futuros envíos, por ejemplo, las tasas de rebote aumentarán y las tasas de apertura tenderán a disminuir.

Para evitar estas distorsiones y obtener una visión real de las métricas de compromiso, es esencial eliminar los correos electrónicos temporales de las listas mediante la verificación de los correos electrónicos. De este modo, los análisis de KPI reflejarán el comportamiento real de los leads.

Mejores prácticas para crear y mantener una lista de correo saludable

Para construir una base saludable de correo electrónico, los profesionales necesitan recoger el “opt-in”, que es el permiso de los destinatarios para recibir comunicaciones de la empresa.

Este permiso forma parte de un formulario de registro, que ofrece al posible cliente acceso a algún material enriquecido, como un libro electrónico, un PDF, un seminario web, etc. A cambio, el usuario concede permiso para recibir los correos electrónicos.

Sin embargo, crear correos electrónicos desechables es una práctica de muchos usuarios, y esto hace que sea habitual que haya muchos rebotes en las listas que se originan a partir de formularios.

La verificación de correo electrónico en tiempo real identifica las direcciones de correo electrónico temporales antes de que entren en tu lista de contactos.

Este servicio comprueba la validez de las direcciones de correo electrónico en el momento de la recopilación, garantizando que sólo se añaden a su base de datos correos electrónicos reales y activos.

Así, cuando se introduce un correo electrónico temporal o no válido en un formulario de registro, la API de verificación sugiere que se introduzca una nueva dirección de correo electrónico, y sólo permite al usuario continuar con sus actividades si introduce un correo electrónico válido.

Es esencial sanear constantemente las listas para mantener la calidad del registro. La verificación del correo electrónico reconoce y elimina las direcciones no válidas y perjudiciales, incluidos los correos electrónicos temporales, mejorando la entregabilidad y, en consecuencia, la eficacia de sus campañas.

Por qué es perjudicial el correo electrónico temporal

La presencia de direcciones de correo electrónico temporales en las listas de email marketing puede suponer costes adicionales muy elevados para las empresas.

Una de las principales razones es el despilfarro de recursos financieros enviando a direcciones que pronto se vuelven inactivas.

Por otra parte, muchas plataformas de email marketing fijan sus presupuestos en función del número de correos electrónicos enviados o del tamaño de la lista de contactos.

Por lo tanto, enviar mensajes a una lista no verificada supone un aumento innecesario de los costes operativos.

Además, las altas tasas de rebote de estas direcciones pueden hacer que los remitentes sean incluidos en listas negras internacionales de spam.

Con una base de datos llena de correos temporales, incluso los profesionales pierden el tiempo, ya que sus esfuerzos serán infructuosos ante correos inexistentes.

Y como en todos los casos de listas de baja calidad, la tasa de entrega de los mensajes disminuye, lo que afecta negativamente a las tasas de clics y conversiones.

En otras palabras, la presencia de correos electrónicos temporales en las listas provoca pérdidas económicas, así como pérdidas de tiempo para los empleados implicados.

Elimine los correos electrónicos temporales y maximice el ROI de la campaña

Consiga un alto rendimiento de la inversión aplicando estrategias que no sólo aumenten la eficacia de la comunicación, sino que también protejan contra los daños causados por el correo electrónico temporal.

He aquí algunas sugerencias:

  • Aproveche al máximo todo lo que puede ofrecer la automatización: segmente la lista de contactos adecuadamente.
  • Personalice las campañas en función de los datos de comportamiento de los clientes potenciales. De este modo, podrá aumentar las tasas de apertura y compromiso.
  • Supervise el rendimiento de las campañas: analice los KPI y ajuste las estrategias. De este modo, maximizará los resultados a lo largo del tiempo.
  • Evite malgastar dinero en correos electrónicos temporales o de baja calidad utilizando servicios de verificación de correo electrónico.
Banner blog safetymails

FAQ

¿Cuál es la relación entre los correos electrónicos temporales y la generación de rebotes en las listas?

Los correos electrónicos temporales se crean para que duren sólo horas o días. Una vez transcurrido el periodo especificado, dejan de existir. Un correo electrónico inexistente representa un rebote duro en las listas, ya que no es posible comunicarse con una dirección que no existe. Como resultado, las listas que contienen un 3% de rebotes son bloqueadas y los remitentes son clasificados como spammers por los ISP de los destinatarios. Sólo la verificación del correo electrónico puede identificar y eliminar los correos electrónicos temporales de las listas, saneándolas y ayudando a optimizar el ROI de las campañas de email marketing.

¿Por qué el correo electrónico temporal proporciona una visión falsa de los índices de participación y del rendimiento de las campañas en general?

Con el correo electrónico temporal, el usuario interactúa con el contenido de la campaña sólo durante el tiempo de vida del correo electrónico. Y esta falsa interacción es registrada por las métricas. La única forma de evitar un análisis distorsionado de los KPI de la campaña es implementar la verificación del correo electrónico. Una lista limpia es capaz de proporcionar datos reales sobre el comportamiento de los clientes potenciales.

¿Por qué el correo electrónico corporativo puede llegar a ser temporal?

La rotación de empleados en las empresas cambia las direcciones de correo electrónico. Un ascenso, un traslado regional o un despido hacen que el correo electrónico caduque, dando paso a otra dirección. Como consecuencia, las listas que no se revisan con frecuencia quedan obsoletas y son susceptibles de rebotes.